Los telómeros son unas regiones claves en la segregación y protección de los cromosomas. En este proyecto pretendemos estudiar la longitud telomérica en pacientes e individuos fértiles, así como el efecto de la selección espermática sobre los telómeros, y el efecto y localización de la fragmentación del ADN en regiones cercanas a los telómeros.
En este estudio nos proponemos estudiar el valor pronóstico de la fragmentación de cadena sencilla y doble del ADN espermático en ciclos de inseminación intra-uterina. Con este tipo de estudio, pretendemos confirmar el valor de la técnica CometFertility para predecir casos de fallo de la inseminación intra-uterina. De esta forma, los pacientes podrán ahorrar tiempo e intentos de inseminación fallidos.
En este estudio se pretende valorar el efecto que ejerce el daño de cadena sencila y doble del ADN espermàtico sobre la morfología y progresión del embrión. Los resultados de este estudio permitirán establecer el valor pronóstico del factor masculino en la calidad de los embriones obtenidos en los tratamientos de reproducción asistida.
El objetivo de este estudio es analizar la integridad del ADN de cadena sencilla y doble en muestras seleccionadas por IMSI. En caso de resultados positivos, este método de selección podría ser muy valuoso para el tratamiento reproductivo en muestras de semen con fragmentación del ADN elevada.
Utilizando un modelo de eyaculado y ovocitos de conejo, pretendemos analizar el efecto fisiológico de la fragmentación de cadena doble del ADN espermático en los cromosomas embrionarios.
El objetivo de este proyecto es valorar la fragmentación del ADN en muestras preparadas para inseminación intra-uterina. Para esto, valoramos el cambio de la fragmentación de la muestra capacitada respecto a la muestra total y el efecto sobre la inseminación intra-uterina.
El objetivo es incrementar el conocimiento sobre la presentación de antígenos paternos durante el embarazo, e identificar componentes seminales que pueden disminuir las respuestas de rechazo del embrión, para mejorar así la inmunoterapia en la inducción de tolerancia materna.
Evaluación del efecto de los antioxidantes orales sobre la fragmentación del ADN espermático en muestras de pacientes infértiles.
El objetivo de este estudio es valorar la recuperación de la capacidad fértil en pacientes con varicocele operados por microvaricocelectomía.
Pretendemos evaluar el estrés oxidativo en fluido seminal como marcador pronóstico del cáncer de prostata.
En este estudio, realizado en muestras procedentes de 100 pacientes infértiles, determinamos la presencia de estrés oxidativo en relación a los parámetros seminales y la fragmentación del ADN espermático. Se observa una correlación entre el porcentaje de espermatozoides inmaduros medidos con el test SCSA con una mayor producción de ión superóxido.